¡BIENVENIDO! ¡BIENVENIDA!

Te damos la bienvenida a este Blog. Compartiremos inquietudes religiosas que nos mueven a reconocer a Dios en nuestras vidas. Puedes LEER Tu Evangelio del Día aquí http://tuevangeliodeldia.blogspot.com/ ¡Bendiciones!

domingo, 7 de noviembre de 2010

DECIDIR QUIÉNES QUEREMOS SER

Mi buen amigo Lute, el "inge", me ha enviado este mail recibido a su vez de otra persona. Me ha parecido interesante para compartirlo, así que ahí se los dejo:

Pato o águila, tú decides…

Rodrigo estaba haciendo fila para poder ir al aeropuerto. Cuando un taxista se acercó, lo primero que notó fue que el taxi estaba limpio y brillante. El chofer bien vestido con una camisa blanca, corbata negra y pantalones negros muy bien planchados, el taxista salió del auto dio la vuelta y le abrió la puerta trasera del taxi.

Le alcanzo un cartón plastificado y le dijo: yo soy Willy, su chofer. Mientras pongo su maleta en el portaequipaje me gustaría que lea mi Misión.

Después de sentarse, Rodrigo leyó la tarjeta: Misión de Willy: “Hacer llegar a mis clientes a su destino final de la manera más rápida, segura y económica posible brindándole un ambiente amigable”

Rodrigo quedo impactado. Especialmente cuando se dio cuenta que el interior del taxi estaba igual que el exterior, ¡¡limpio sin una mancha!!

Mientras se acomodaba detrás del volante Willy le dijo, “Le gustaría un café? Tengo unos termos con café regular y descafeinado”. Rodrigo bromeando le dijo: “No, preferiría un refresco” Willy sonrío y dijo: “No hay problema tengo un hielera con refresco de Cola regular y dietética, agua y jugo de naranja”. Casi tartamudeando Rodrigo le dijo: “Tomare la Cola dietética”

Pasándole su bebida, Willy le dijo, “Si desea usted algo para leer, tengo ABC, Ultima Hora, La Nacion, Esto, Novedades y Selecciones…”

Al comenzar el viaje, Willy le paso a Rodrigo otro cartón plastificado, “Estas son las estaciones de radio que tengo y la lista de canciones que tocan, si quiere escuchar la radio”. Y como si esto no fuera demasiado, Willy le dijo que tenía el aire acondicionado prendido y preguntó si la temperatura estaba bien para él. Luego le avisó cual sería la mejor ruta a su destino a esta hora del día. También le hizo conocer que estaría contento de conversar con él o, si prefería lo dejaría solo en sus meditaciones.

“Dime Willy, -le pregunto asombrado Rodrigo- siempre has atendido a tus clientes así?”

Willy sonrió a través del espejo retrovisor. “No, no siempre. De hecho solamente los dos últimos años. Mis primero cinco años manejando los gaste la mayor parte del tiempo quejándome igual que el resto de los taxistas. Un día escuche en la radio acerca del Dr. Dyer un “Gurú” del desarrollo personal. El acababa de escribir un libro llamado “Tú lo obtendrás cuando creas en ello”. Dyer decía que si tú te levantas en la mañana esperando tener un mal día, seguro que lo tendrás, muy rara vez no se te cumplirá. El decía: Deja de quejarte. Se diferente de tu competencia. No seas un pato. Sé un águila. Los patos solo hacen ruido y se quejan, las águilas se elevan por encima del grupo”.

“Esto me llego aquí, en medio de los ojos”, dijo Willy. “Dyer estaba realmente hablando de mi. Yo estaba todo el tiempo haciendo ruido y quejándome, entonces decidí cambiar mi actitud y ser un águila. Mire alrededor a los otros taxis y sus chóferes… los taxis estaban sucios, los chóferes no eran amigables y los clientes no estaban contentos. Entonces decidí hacer algunos cambios. Uno a la vez. Cuando mis clientes respondieron bien, hice más cambios”.

“Se nota que los cambios te han pagado”, le dijo Rodrigo.

“Si, seguro que sí”, le dijo Willy. “Mi primer año de águila duplique mis ingresos con respecto al año anterior. Este año posiblemente lo cuadruplique. Usted tuvo suerte de tomar mi taxi hoy. Usualmente ya no estoy en la parada de taxis. Mis clientes hacen reservación a través de mi celular o dejan mensajes en mi contestador. Si yo no puedo servirlos consigo un amigo taxista águila confiable para que haga el servicio”.

Willy era fenomenal. Estaba haciendo el servicio de una limusina en un taxi normal. Posiblemente haya contado esta historia a más de cincuenta taxistas, y solamente dos tomaron la idea y la desarrollaron. Cuando voy a sus ciudades, los llamo a ellos. El resto de los taxistas hacen bulla como los patos y me cuentan todas las razones por las que no pueden hacer nada de lo que les sugería, Willy el taxista, tomo una diferente alternativa:

El decidió dejar de hacer ruido y quejarse como los patos y volar por encima del grupo como las águilas.

No importa si trabajas en una oficina, en mantenimiento, eres maestro, Un servidor público, "político", ejecutivo, empleado o profesionista, ¿Cómo te comportas? ¿Te dedicas a hacer ruido y a quejarte? ¿Te estás elevando por encima de los otros?

Recuerda: ES TÚ DECISIÓN Y CADA VEZ TIENES MENOS TIEMPO PARA TOMARLA

Recibe los 7 dones:
Temor de Dios,
Sabiduría,
Entendimiento,
Ciencia,
Consejo,
Piedad y
Fortaleza...

Úsalos para servir a tu comunidad y empieza por tu familia.

martes, 2 de noviembre de 2010

APRENDIENDO DE LA PALABRA DE DIOS


Desde hace algunas semanas, estoy acompañando a Maricarmen, una persona con algunos problemas personales. Esto me ha dado la oportunidad de darle a conocer la Palabra, no porque no sea practicante, sino porque nunca había sacado el provecho que la Palabra de Dios hace cuando se lee, medita, ora y aplica. Es el método de la Lectio divina, pero de una forma muy simple, con unos textos muy selectos.

Uno de ellos es Oseas 11. Recuerdo que lo he utilizado en muchas ocasiones para dar cuenta del modo en que Dios nos acerca y mantiene cerca de Él: "con lazos de ternura". Es grato ver que cuando un corazón está dispuesto y se muestra receptivo a la Palabra, ésta da mucho fruto, da fruto en abundancia.

No ha hecho falta introducir mucho lo que el texto nos dice, para que Maricarmen haya applicado esa palabra a su vida, la haya contrastado con situaciones muy comunes, cotidianas, y ha hecho que disfrute verdaderamente de esa Palabra que Viva y eficaz.

En otra ocasión le he propuesto meditar sobre Isaías 49, especialmente el versículo 16: "Fíjate, te llevo tatuada en la palma de mis manos". Dios nos tiene allí en sus manos, tiene nuestros nombres, a nosotros mismos tatuados, grabados, y está continuamente fijando su mirada allí donde estamos.

¿Cómo no exclamar como Jesús: Te alabo, Padre, porque has ocultado estas cosas a los sabios y entendidos, y se lo has revelado a la gente sencilla"? Dios hace grandes cosas, desde las experiencias que puedan parecernos más triviales: regalar unas flores, saludar con alegría a alguien, comprarle un pequeño presente, o como me confiaba Maricarmen: la delicadeza de una persona cercana a ella, que por respetar lo que hacía en la cocina, esperaba a que acabara para coger un vaso. Lo que le había parecido antes un detalle absurdo -el esperar y no interrumpirla- ahora se llenaba de sentido, cuando entendía que lo hacía por respeto hacia ella, hacia lo que hacía, hacia su tiempoo y sus espacios.

Comparto con ella una hora a la semana, en la que conversamos de cómo le ha ido en su semana, y Dios no deja de regalarme esas pequeñas grandes intuiciones de la lectura de su Palabra. Si de un sólo versículo de su Palabra podemos sacar tanta enseñanza, imaginemos cúanto se logrará de una lectura constante, continua, prolongada y profunda.

¡Que nos animemmos a alimentarnos de su Palabra, y esa Palabra será nuestra medicina y nuestra riqueza!

DWV

martes, 13 de julio de 2010

SALUDOS DEL PADRE CANTALAMESSA


La experiencia del Retiro organizado por la RCCE para los sacerdotes de España ha sido una gran bendición. Yo he podido disfrutar de un ambiente de un compañerismo y de experiencias de fe muy bellas. Por supuesto, las enseñanzas del P. Raniero a lo largo de estos días han sido muy acertadas y profundas. Recordaba yo el retiro que tuve hace 5 años, y claro, después de ese retiro he -y hemos, con el grupo de oración- vuelto a sus enseñanzas muchas veces.

Primero con la réplica del Retiro "Revestidos de poder desde lo alto", con la profundización de la experiencia de Pentecostés, o los DVDs de ese Retiro, que algunos pudieron ver; después con el descubrimiento de "La Vida en el Señorío de Cristo", leída, meditada, orada y puesta en práctica en ese primer grupo inicial de la Zarza, que ha sido un remezón para todos los que lo leímos; el retiro de la Transfiguración, que fue siguiendo el libro que el P. Cantalamessa tiene; las reflexiones de "Con Cristo en el Tercer Milenio" que es excelente para tomar consciencia de cómo evangelizar, los contenidos de esa evangelización; "Amar a la Iglesia", que también pude trabajar con algunas personas....Y "Subida al monte Sinaí" y "La sobria embriaguez del Espíritu" que igualmente lo leímos de forma particular para la Coordinación, y sé que alguna célula lo está tomando para sus reflexiones semanales.....


Por tanto, aunque no se haya tenido la oportunidad de conocerlo personalmente, lo han hecho muchos a través de sus escritos. Por eso me sentí contento de poderle expresar mi testimonio sobre lo que Dios había hecho a partir de ese Retiro del 2005 en mi vida personal y en la del Grupo de oración y de sanación. Lo hice por escrito ya que el P. Cantalamessa estaba afectado de la voz y se reservaba para las meditaciones, la eucaristía y los momentos de adoración. No hubo la posibilidad de tener entrevistas personales...Así que un poco antes del último almuerzo le hice entrega de mi carta/testimonio y la de otra persona del grupo de oración. Lógicamente no la leyó en ese momento, y después de almorzar más pronto que los demás, se despidió de nosotros, pues tenía otro compromiso por la tarde en otra ciudad de España.

Hoy por la tarde recibí un e-mail que reproduzco a continuación, donde nos envía su saludos:

Muy querido hermano Daniel, gracias por su testimonio que me fue remitido en el retiro sacerdotal de Madrid. Cada vez el actuar del Señor en la vida de las personas me encanta y conmueve. Damos gracias a El por todo. También el retiro de Madrid fue bendecido por Dios y lleno de la unción del Espíritu.
Dios siga bendiciendo su ministerio y su comunidad,

P. Raniero Cantalamessa

He querido compartir esta alegría con todos ustedes

DWV

lunes, 5 de julio de 2010

VIVIENDO UN NUEVO RETIRO CON CANTALAMESSA

Así es. Desde el día domingo por la noche iniciamos el retiro de sacerdotes organizado por la RCCE, en Pozuelo de Alarcón, a unos 50 minutos de Madrid.
Y hoy lunes hemos empezado ya con la presencia del P. Raniero Cantalamessa, franciscano capuchino, predicador del Papa desde 1980.

Hay una relación especial del grupo de oración y sanación "La Zarza Ardiente" con la persona del P. Cantalamessa, especialmente por sus escritos como "La Vida en el Señorío de Cristo" "La sobria embriaguez del Espíritu" y otros más que los hemos vivido como formación continua, o los hemos integrado a modo de retiro, como la réplica de "Revestidos con el poder de lo alto" que fue el retiro que nos dio a los sacerdotes del Perú en Lima, el P. Raniero en el 2005.

A quienes lean este blog en estos días, muy especialmente a los miembros de la Zarza, un pedido especial. Oren por todos los que estamos en este retiro -el número aún es inexacto, porque se están integrando en esta tarde algunos sacerdotes más- pero debemos estar cercanos a los cien.
Es un tiempo muy especial y necesitamos y confiamos en sus oraciones

Bendiciones

DWV

miércoles, 30 de junio de 2010

El Evangelio del día 01/07/2010

Jueves de la XIII Semana del Tiempo Ordinario

Evangelio según San Mateo 9,1-8.

Jesús subió a la barca, atravesó el lago y regresó a su ciudad. Entonces le presentaron a un paralítico tendido en una camilla. Al ver la fe de esos hombres, Jesús dijo al paralítico: "Ten confianza, hijo, tus pecados te son perdonados". Algunos escribas pensaron: "Este hombre blasfema". Jesús, leyendo sus pensamientos, les dijo: "¿Por qué piensan mal? ¿Qué es más fácil decir: 'Tus pecados te son perdonados', o 'Levántate y camina'? Para que ustedes sepan que el Hijo del hombre tiene sobre la tierra el poder de perdonar los pecados -dijo al paralítico- levántate, toma tu camilla y vete a tu casa". El se levantó y se fue a su casa. Al ver esto, la multitud quedó atemorizada y glorificaba a Dios por haber dado semejante poder a los hombres.

COMENTARIO

Me resulta siempre curioso este evangelio, especialmente por las palabras de Jesús. Es como si a primera vista, sus palabras estuvieran en el orden equivocado. Me explico: Le traen a un paralítico, y Jesús le dice "Tus pecados te son perdonados" -Uno podría haber esperado el "Levántate y camina"- y cuando le dice a los escribas, que ahora se van a dar cuenta que Él tiene poder para perdonar pecados le dice más bien "Levántate y camina" -y no una reiteración de "Tus pecados te son perdonados".
Y es que ambos elementos están enlazados: el perdón y la sanación. Y lo que queda manifiesto es que el perdón es mayor, sólo la autoridad de Jesús, que es el hijo de Dios, puede darlo. Y para que se manifieste que ese perdón es de Dios, es real, está el signo de levantarse y volver a casa. ¿Qué otra cosa no es el perdón que "levantarnos e ir a casa"? Salir de nuestra parálisis, es recibir el perdón; es fortalecer nuestros pies vacilantes para que podamos caminar, volver a casa, volver a Dios, volver a los nuestros...
¿Quieres levantarte, caminar y volver a casa? Acércate a Jesús, él no te juzga, él te ofrece su fuerza para fortalecer tu debilidad, él te sostendrá y su santidad -su amor y su misericordia-hara que te sientas y seas sano y libre.
DWV

Evangelio del día 30/06/2010

Miércoles de la XIII Semana del Tiempo Ordinario

Evangelio según San Mateo 8,28-34.

Cuando Jesús llegó a la otra orilla, a la región de los gadarenos, fueron a su encuentro dos endemoniados que salían de los sepulcros. Eran tan feroces, que nadie podía pasar por ese camino. Y comenzaron a gritar: "¿Que quieres de nosotros, Hijo de Dios? ¿Has venido aquí para atormentarnos antes de tiempo?" A cierta distancia había una gran piara de cerdos paciendo. Los demonios suplicaron a Jesús: "Si vas a expulsarnos, envíanos a esa piara". El les dijo: "Vayan". Ellos salieron y entraron en los cerdos: estos se precipitaron al mar desde lo alto del acantilado, y se ahogaron. Los cuidadores huyeron y fueron a la ciudad para llevar la noticia de todo lo que había sucedido con los endemoniados. Toda la ciudad salió al encuentro de Jesús y, al verlo, le rogaron que se fuera de su territorio.
COMENTARIO
Jesús libera a estas dos personas de vivir entre muertos, en violencia, opuestos al resto de las personas; pero este gesto no es tomado como algo relevante: la ciudad sale al encuentro de Jesús, pero no para reconocerle como liberador, sino porque se siente amenazada: Valen más los cerdos que las personas!!!!!
No es difícil imaginarse situaciones parecidas en nuestro mundo moderno, donde preferimos que "no nos toquen los bolsillos" antes que hacer realmente algo efectivo para que otros puedan vivir una vida digna, sin violencia, en verdadera paz que sólo Dios puede dar "Mi paz les dejo" -esa paz que no es la de los hombres, sino que es la paz de Dios que incluye la justicia y el derecho.
Jesús no viene a "atormentar", viene a curar, a salvar, a liberar, a traer la buena noticia a los pobres... a ayudarnos a vencer nuestra violencia -la que nos hacemos a nosotros mismos, y la que hacemos a los otros. Ojalá que no queramos salvar "nuestros cerdos" antes que ayudar a quienes viven atormentados en sus vidas...
DWV

martes, 29 de junio de 2010

Evangelio del día -29/06/2010

San Pedro y San Pablo, apóstoles - Solemnidad

Evangelio según San Mateo 16,13-19.

Al llegar a la región de Cesarea de Filipo, Jesús preguntó a sus discípulos: "¿Qué dice la gente sobre el Hijo del hombre? ¿Quién dicen que es?".
Ellos le respondieron: "Unos dicen que es Juan el Bautista; otros, Elías; y otros, Jeremías o alguno de los profetas".
"Y ustedes, les preguntó, ¿quién dicen que soy?".
Tomando la palabra, Simón Pedro respondió: "Tú eres el Mesías, el Hijo de Dios vivo".
Y Jesús le dijo: "Feliz de ti, Simón, hijo de Jonás, porque esto no te lo ha revelado ni la carne ni la sangre, sino mi Padre que está en el cielo.
Y yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder de la Muerte no prevalecerá contra ella.
Yo te daré las llaves del Reino de los Cielos. Todo lo que ates en la tierra, quedará atado en el cielo, y todo lo que desates en la tierra, quedará desatado en el cielo".

COMENTARIO

"Feliz de ti, Simón, porque esto no te lo ha revelado ni la carne ni la sangre, sino mi Padre que está en el cielo". Con frecuencia nos vemos enfrentados ante aquellos que no creen, o más bien que tienen otras creencias; algunas veces nos piden "pruebas" para poder creer como nosotros. Sin embargo, esto no es algo que nosotros logremos por nuestras propias fuerzas, por nuestro conocimiento del mundo y de las cosas que lo conforman.
Creer en Jesús, aceptarle a Él como el Señor y Salvador, no llega por "la carne ni la sangre". Parte de esa búsqueda, de ese "Mesías" que buscamos -ese deseo de felicidad que hay en nuestro interior- y que al encontrarnos con Jesús "descubrimos" que es Él, como la Samaritana... Necesitamos un cambio de nombre, como sucedió con Simón, ahora es Pedro, es piedra. Encontrarnos con Jesús debe cambiarnos la Vida, nos amplía nuestros horizontes, nos da una nueva misión, nos da la autoridad y el poder para hacerlo, porque Él, nuestro Señor, va con nosotros"
DWV